Evaluación Parcial de la lección Introductoria
1. ¿Qué se puede saber con la Firma Biométrica?
a. La motivación exácta de quien la realizó.
b. Saber la edad exacta de quien la hizo.
c. Saber exactamente donde se hizo.
d. Saber exactamente desde cuando se empezó a hacer ese tipo de firma.
e. Todas son correctas.
2. ¿Por qué la Firma Manuscrita ha sido tan utilizada como mecanismo de autenticación a lo largo de la historia?
a. Por que es la mejor manera de saber que alguien vivo y consciente estuvo de acuerdo con el documento firmado.
b. Porque sólo es posible falsificarla en un 100% con softwares muy avanzados.
c. Porque en la firma siempre es legible el nombre completo del autor de la firma.
d. Porque es la única forma que se ha descubierto para generar una responsabilidad legal sobre un documento.
e. Todas son falsas.
3. Son ejemplos de firma electrónica:
a. La firma que agregamos al final de nuestros correos electrónicos.
b. Una firma manuscrita escaneada.
c. La firma que por medio de algoritmos y certificados digitales emitidos por un tercero garantizan que un mensaje o documento ha sido emitido por el autor.
d. La firma que garantiza integridad de documento y su autoría.
e. Todas son correctas.
4. ¿Por qué existe la firma Electrónica? Señale la alternativa FALSA.
a. Porque la firma manuscrita ya no sirve para nada.
b. Porque es más ecológica.
c. Porque es más barata.
d. Porque simplifica hacer trámites.
e. Porque la firma manuscrita es poco eficiente para el mundo digital.
5. ¿Por qué es importante la Firma?
a. Porque permite identificar a su autor.
b. Porque su autor asume conocer el contenido del documento que firma.
c. Porque el autor de la firma se responsabiliza social y jurídicamente del contenido del documento.
d. Porque es imposible que alguien pueda usurpar todos los rasgos gráficos de otra persona.
e. Todas son correctas.
← Volver a la lección